
por jurispericiaadm
14 noviembre, 2019

por jurispericiaadm
14 noviembre, 2019

por jurispericiaadm
7 noviembre, 2019
PRÓXIMAS CONVOCATORIAS PARA OPOSICIONES GESTIÓN PROCESAL, OPOSICIONES TRAMITACIÓN PROCESAL Y OPOSICIONES AUXILIO JUDICIAL
En cuanto a las fechas orientativas el Ministerio de Justicia baraja el siguiente escenario:
GESTIÓN PROCESAL
Y ADMINISTRATIVA |
TRAMITACIÓN PROCESAL
Y ADMINISTRATIVA |
AUXILIO JUDICIAL | |
FECHA PUBLICACIÓN CONVOCATORIA | Finales de junio o principios de julio (el plazo de 20 días hábiles acabaría antes del mes de agosto) | Mediados del mes de julio (el plazo de 20 días hábiles se suspendería durante el mes de agosto) | En el mes de septiembre u octubre. |
FECHA CELEBRACIÓN EXÁMENES | En el mes de octubre (primer y segundo ejercicio).
Tercer ejercicio después de Navidad. |
En el mes de noviembre (primer y segundo ejercicio). Tercer ejercicio después de Navidad. | Después de Navidad: enero o febrero (ambos ejercicios) |
TERCEROS EJERCICIOS DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA Y TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA
Tercer ejercicio de Gestión Procesal y Administrativa: Como ya se sabe consiste en contestar sin ayuda de texto alguno y con letra legible a 10 preguntas de contenido procesal referidas a distintos temas del programa. Se recoge la reclamación que CCOO hizo de que se limite al temario de contenido procesal.
La duración de la prueba se eleva a 90 minutos y el espacio de respuesta se limitará a una página para la contestación de cada una de las preguntas.
La puntuación del tercer ejercicio será suficiente con obtener el 50% de la puntuación máxima posible.
Tercer ejercicio de Tramitación Procesal y Administrativa: El Ministerio de Justicia nos traslada que la versión sobre la que versará la tercera prueba de Tramitación será la de Word 2010.
Se valorará el conocimiento general del procesador de textos y la agilidad en la detección de la opción correcta. En dicha prueba se contestarán a 15 preguntas en un tiempo de 30 minutos, valorándose con un máximo de 25 puntos que se otorgará al aspirante con mejor puntuación, siendo el 50% de esta mejor puntuación la nota mínima para superar este ejercicio.
El Ministerio de Justicia ha informado que la próxima semana nos remitirá ejemplos de preguntas al objeto que opositores/as y academias puedan empezar la preparación de dicha prueba.
CCOO hemos solicitado, nuevamente, que todos los exámenes se ajusten estrictamente al temario aprobado para cada cuerpo para lo que hemos reclamado, de nuevo, que se publique el temario especificando las leyes y artículos que se incluyen dentro de cada tema y apartado.
FASE DE CONCURSO
En cuanto a la fase de concurso los temas que quedaban pendientes tras la propuesta unitaria que CCOO y el resto de sindicatos remitió al Ministerio de Justicia y la contrapropuesta que el Ministerio remitió y, posteriormente, matizó, se han tratado básicamente los aspectos relativos a:
Títulos y grados académicos: Tras la reclamación que planteó CCOO, finalmente se valorarán todas las titulaciones universitarias, sean de contenido jurídico o no jurídico. Asimismo, CCOO reclamó que la relación de titulaciones universitarias de contenido jurídico fuese un listado abierto y no exclusivamente de las titulaciones que figuran en los borradores. El Ministerio de Justicia ha manifestado que esto será así y que los Tribunales Calificadores, dentro de su autonomía, tendrán capacidad para valorar aquellas titulaciones con contenido jurídico que cualquier opositor alegue.
Para el cuerpo de Auxilio Judicial, también se valorará la titulación de Bachillerato al ser superior a la exigida en la convocatoria para el acceso a dicho cuerpo, que se valorará a quien no tenga titulación universitaria superior.
En cuanto al cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, se valorarán todas las titulaciones de derecho y las de contenido jurídico y, en cuanto al resto de titulaciones, se valorarán solo las que se posean además de la que sirva para acreditar el requisito de estar en posesión de un título de diplomatura, grado o licenciatura que se exige para poder participar en el proceso, y solo una titulación a cada aspirante.
Historial profesional: CCOO reclamó que al máximo de puntuación de este apartado se pudiese llegar tanto por el apartado cursos jurídicos como por el apartado cursos informáticos, de tal forma que no hubiese un tope en cada apartado para llegar a los 7,5 puntos máximos. El Ministerio de Justicia no ha aceptado dicha propuesta manteniendo 5 puntos para cursos jurídicos y 2,5 para puntos infomáticos.
Asimismo, nos parece acertada la aclaración que se hace por parte del Ministerio de Justicia en relación a las certificaciones o títulos de universidades españolas que se valoran en créditos universitarios o créditos ECTS, ante las dudas que determinadas organizaciones han planteado y ante las numerosas consultas que en CCOO hemos recibido.
Reserva de plaza en 91 369 11 21 o info@jurispericia.com
Etiquetas: academia de oposiciones de auxilio judicial, academia de oposiciones de justicia, academia de oposiciones de tramitación procesal, academia de oposicoines de gestión procesal, academia oposiciones madrid, oposiciones tramitación procesal

por jurispericiaadm
14 noviembre, 2019

por jurispericiaadm
14 noviembre, 2019

por jurispericiaadm
7 noviembre, 2019
Deja un comentario